sábado, 16 de agosto de 2025

El preescolar prepara su mente, su cuerpo y sus emociones para el aprendizaje posterior.



“El preescolar no es para leer ni escribir…”

El preescolar no es un espacio para que los niños aprendan formalmente a leer y escribir, sino para algo mucho más profundo: preparar su mente, su cuerpo y sus emociones para el aprendizaje posterior.

Entonces… ¿qué sí es el preescolar?
 • Desarrollo socioemocional: Aprenden a compartir, esperar turnos, trabajar en grupo y expresar lo que sienten.
 • Lenguaje oral: Se enriquece el vocabulario, se fomenta la narración de experiencias, el uso de canciones, rimas y juegos de palabras.
 • Motricidad fina y gruesa: Pintar, rasgar, abrochar, saltar, correr… todo fortalece músculos y coordinación, necesarios luego para sostener el lápiz o leer con atención.
 • Pensamiento lógico y matemático: A través de juegos, series, clasificación de objetos, conteo en contextos cotidianos.
 • Exploración del entorno: Curiosidad, preguntas, experimentación con materiales y fenómenos naturales.
 • Juego simbólico: “Jugar a la tiendita”, disfrazarse, inventar historias, que estimula creatividad e imaginación.

¿Y la lectura y escritura?

En esta etapa solo se acercan de manera lúdica:
 • Reconociendo su nombre en carteles.
 • Relacionando imágenes con palabras.
 • Dibujando y garabateando libremente (precursor de la escritura).
 • Escuchando cuentos y comprendiendo que los libros cuentan historias.


📌 En resumen: El preescolar no es para que los niños “salgan leyendo y escribiendo”, sino para que tengan las bases emocionales, cognitivas y motrices que harán que, cuando llegue el momento en primaria, el aprendizaje de la lectoescritura sea natural y sin frustraciones.

viernes, 15 de agosto de 2025

Reading 📚 to toddlers for just 15 minutes a day....



Reading to toddlers for just 15 minutes a day can have a life-changing impact on their language development and overall learning ability. During these short daily sessions, children are exposed to a wide variety of words, sentence structures, and ideas far beyond what they might hear in everyday conversations. Over time, this consistent exposure adds up — studies show that children can hear more than a million words before they even enter kindergarten, giving them a significant vocabulary advantage.

Beyond language skills, shared reading also strengthens emotional bonds between parents and children. It encourages listening, focus, and imagination, while also introducing kids to new concepts about the world. The interactive nature of reading — pointing at pictures, asking questions, and discussing the story — helps develop early literacy skills that form the foundation for future academic success. This small daily habit can set the stage for a lifetime of curiosity and learning.

jueves, 14 de agosto de 2025

¿Sabias que practicar un instrumento desde niño mejora la memoria largo plazo?.


🎹 Practicar un instrumento desde la infancia no solo desarrolla habilidades musicales, sino que también fortalece la memoria a largo plazo 🧠✨. La repetición de escalas, piezas y ejercicios estimula el hipocampo, una región clave para almacenar y recuperar recuerdos, y refuerza las conexiones neuronales que facilitan el aprendizaje en otras áreas académicas.

La música combina atención, coordinación, emoción y memoria, lo que crea una experiencia de aprendizaje multisensorial que deja huellas duraderas en el cerebro 🎶💙. Según estudios de Hanna-Pladdy & Mackay (2011), los niños que reciben educación musical desde pequeños muestran mejores habilidades cognitivas en la adultez.

Cielito Arte®

#musicainfantil #dalcroze #musica #musicos

martes, 5 de agosto de 2025

✅Encuentra más de 45.000 títulos en esta biblioteca virtual gratuita.Link 👉 libros.milbecas.com


💚📙El que lee nunca va a estar sol@; con un buen libro la vida siempre va a ser mejor
✅Encuentra más de 45.000 títulos en esta biblioteca virtual gratuita.
Link 👉 libros.milbecas.com


El preescolar prepara su mente, su cuerpo y sus emociones para el aprendizaje posterior.

“El preescolar no es para leer ni escribir…” El preescolar no es un espacio para que los niños aprendan formalmente a leer y esc...