sábado, 10 de mayo de 2025

Alguien preguntó a una niña: "¿Quién es tu madre?".




¿QUIÉN ES TU MAMÁ?
“Alguien preguntó a una niña: "¿Quién es tu madre?". Y ella respondió:

Mi mamá es la que lleva en su bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia. 

Mi mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todo y todo a la hora. 

Mi mamá es la malabarista que pone lavadoras con el abrigo puesto mientras con el otro brazo recoge la cocina y me vigila apartándome del cubo de la basura con el pie. También es aquel mago que puede hacer desaparecer las lágrimas con un beso.

Mi mamá es la forzuda capaz de coger con un solo brazo mis 20 kilos mientras, con el otro, empuja el carrito de la compra. 

Mi Mamá es la campeona de atletismo capaz de llegar en décimas de segundo de cero a cien para evitar que me "descalabre" por las escaleras.

Mi mamá la heroína que vence siempre mis pesadillas con una caricia. 

Mi Mamá es la chica con el pelo de dos colores que dice que, cuando tenga un agujerito, irá a la pelu. 

Mi Mamá es la cuenta-cuentos que lee e inventa las historias más divertidas sólo para mí. 

Mi mamá es la chef capaz de hacerme una cena buenísimo con dos cositas que quedaban en la nevera porque que se le ha olvidado ir a comprar, aunque ella luego se quede sin comer. 

Mi Mamá es el médico que sabe, sólo mirándome, si tengo fiebre, cuánta, y qué debe hacer para que baje. 

Mi mamá es el economista capaz de ponerse la ropa de hace cien años para que yo vaya muy guapo. 

Mi Mamá es la cantante que todas las noches entona la melodía más dulce mientras me acuna un rato. 

Mi mamá es la payasa que hace que me rompa de reír con sólo mover la cara. 

Mi mamá es la sonámbula que puede levantarse dormida a las cuatro de la madrugada, ver si me he hecho pipí, cambiar las sábanas, darme jarabe para la tos y un poco de agua, y todo, a oscuras y sin despertarse

¿ La ves? Mi madre es aquella, la más bonita, la que sonríe ".💕

Desconozco el Autor y tiene unas pequeñas adaptaciones 

Ellos no te quieren perfecta, para ellos ya lo eres, solo te quieren pasando tiempo, descubriendo el mundo con ellos y disfrutando lo maravilloso que es aprender a ser mamá 

#diadelasmadres 

#edúcalos  #edúcalosparaquelosdemáslosquieran #edúcalosapesardesímismos #educalosparaquelosdemaslosquieran #crianza #libros #educacion  #crear #sinquererqueriendo  #creer #niños #familia #adolescentes

domingo, 4 de mayo de 2025

5 beneficios de leer antes de dormir...

✴ 5 beneficios de leer antes de dormir
 
12 ene 2023 – Planeta de libros
Aquellos que son capaces de recordar, lo saben. Saben que soñar mientras dormimos es una aventura en la que todo aquello que selecciona el subconsciente se convierte en una historia un tanto absurda. Saben que pese a tratarse de algo surrealista en la mayoría de los casos, nuestro cerebro nos hace creer que somos protagonistas de algo verdaderamente factible y palpable y así hasta que nos despertamos.
¿Te suena? En efecto: leer es algo parecido a caer en los brazos de Morfeo. Es como un soñar despierto siendo alguien o algo distinto y, a diferencia de los sueños, es algo que podemos vivir y revivir, recordar e incluso releer si hemos viajado a sensaciones muy especiales que queremos volver a sentir.
De hecho nos gusta tanto esta sensación que nos sumergimos en ella en cualquier lugar: en el tren, la cama, en el comedor, en un parque… ¡quién sabe!
Sin embargo, leer en un sitio u otro puede tener un impacto distinto en nosotros. Por eso en este post te contamos las ventajas de uno de los lugares y momentos favoritos de muchos lectores para soñar despiertos: leer en la cama, justo antes de ir a dormir. Porque tiene un montón de beneficios que no te puedes perder.
1. Dormir mejor: eso de contar un cuento a los pequeños de casa para ayudarles a tener dulces sueños no es una solución exclusiva para niños. Si bien no hace falta que alguien te lo lea —aunque los audiolibros bien sirven para ello—, leer te ayudará a viajar a un mundo más o menos lejano que te permitirá desconectar y te ayudará a quitarte la tensión acumulada del día. De hecho, no solo te ayuda a dormir, sino que te permite dormir mejor.
2. Liberar estrés: leer es un desestresante maravilloso. Según un estudio de la Universidad de Sussex, los niveles de estrés en alguien que lee, especialmente antes de ir a dormir, se reducen hasta un 68%. El mismo estudio apunta que leer nos deshace del estrés más rápido que otras soluciones como tomar un té, dar un paseo o incluso escuchar música. Y además nos encanta.
3. Aumenta la concentración y la creatividad: en una sociedad que nos obliga a realizar múltiples tareas a la vez... acabar el día pudiendo centrar toda la atención en un libro nos ayuda a estar más concentrados y poder usar el mismo sistema en otras ocasiones. Además, leer nos muestra nuevos mundos, nuevos personajes, palabras, etc. Por lo que es inevitable que las perspectivas se amplíen y también lo haga nuestra capacidad de resolver problemas. ¿Bastante útil para estar "solo" durmiendo, verdad?
4. Mejorar nuestra salud mental: algunos médicos europeos ya prescriben libros a personas con síntomas de depresión o ansiedad, entre otros. Si bien no es un tratamiento alternativo ni una cura en sí, sí que puede complementar otras terapias. Lo que es innegable es que leer puede ser una fuente de motivación y de conexión con uno mismo. Esto no solo nos ayuda a ir a dormir más tranquilos, sino a vivir mejor.
5. Prevenir enfermedades: el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores se puede retrasar o incluso prevenir con la lectura u otras actividades intelectuales, según apuntan los estudios. De hecho, la Fundación de ACE-Barcelona Alzheimer Treatment and Research Center ha destacado la importancia de la lectura en enfermos de Alzheimer, ya que esta actividad ayuda a mantener su actividad cognitiva y retardar los efectos de la enfermedad. Así que ya sabes, ¡té, libro y cama!
Así pues, soñar despiertos de la mano de un libro nos ayudará a soñar con más tranquilidad, salud y sin estrés... y a afrontar el día de forma más relajada y feliz. Así que ya no hay excusa: a dejar las pantallas de teléfonos y tabletas de lado y a recuperar el hábito de tener un libro en la mesita.
 
¡Buenas noches y buena lectura!

sábado, 22 de febrero de 2025

Crearán primer directorio de bibliotecas puertorriqueñas.

Crearán el primer directorio de bibliotecas puertorriqueñas

  •  
  •  Actualizado en 

sábado, 8 de febrero de 2025

Cómo sacar a los adolescentes de las redes sociales y llevarlos a la biblioteca.

Cómo sacar a los adolescentes de las redes sociales y llevarlos a la biblioteca
Tal vez, sea más fácil de lo que cree lograr que un adolescente deje de navegar y comience a ir a la biblioteca. Acá les dejo algunas ideas y espero que me compartan otras.
https://soybibliotecario.blogspot.com/2025/02/como-sacar-los-adolescentes-de-las.html
@seguidores


Mrs.Villamil 
Bibliotecaria 

Bienvenido septiembre 2025